martes, 29 de mayo de 2012

Juegos de mesa,para partirnos...¡la boca!

  No se si a vosotros os ocurría lo mismo que a mi. El dia de Reyes en mi casa era una mezcla de ilusión,sorpresa,magia...y decepción.Cuando mis hermanos y yo nos levantábamos raudos para ver lo que nos habían dejado sus majestades los reyes magos  bajo el árbol,no se correspondía con lo que nosotros habíamos escrito en la propuesta de pedido.En nuestras cartas pedíamos cosas como Escalextrics,Cinexín,Geypermanes...y lo que encontramos al abrír los paquetes eran libros para colorear,indios de plástico y algún Famovil o Airgam boy,pero sobre todo,lo que no fallaba ninguna Navidad....¡¡juegos de mesa!!...ya se sabe, cuando la cosa está canina,lo mejor para todos es "juegos para compartir en familia" .A decir verdad,la desilusión duraba poco,cuando empezábamos a desenvolver los paquetes y sosteníamos aquellos regalos en nuestras pequeñas manos...el brillo de nuestros ojos podría alumbrar un aeropuerto,y pronto se nos olvidaba la jugarreta que los de Oriente nos habían hecho.

  Yo me imagino así la escena.Nuestros viejos a ultima hora en la juguetería del barrio ,mientras nosotros en casa de la abuela dando guerra.
-Papa:¡venga va... coge el tragabolas ese que sale en la tele...
-Mama: Bahh..el mayor se aburre...y el Angel es muy pequeño...
-Papa:Mira al Raul un balón..y al Angel unos "clis",que el se entretiene mucho con ellos...
-Mama:¿Pero habrá que coger algo para que jueguen los dos?....
Clásico juego de mesa e inolvidable caja


 ¿Y a que no adivináis cual es el mejor solución a ese problema ?...si amigos,si, la vía mas rápida y económica  de solucionar la papeleta y a la vez  tener todos los juegos en una sola caja:JUEGOS REUNIDOS GEYPER.
Parece atractivo,pero al rato ya estaba en el armario.
  La historia era que abríamos el juego y se nos ponía la cara como al niño de la caja..allí dentro se amontonaban en perfecto orden :fichas,cubiletes,naipes,tableros de cartón,dados....¡un subidón!..se podía jugar a todos los juegos que uno quisiera(Parchís,ajedrez,ruleta,tres en raya).. ¡los clásicos,vamos!.Pero entre todo aquel crisol de entretenimiento, habían dos que llamaron poderosamente nuestra atención por encima del resto:Los ratones de colores que nunca supimos cual era su función y los palítos grises que si supimos en que consistía (o por lo menos eso creíamos nosotros)¡ nos tiramos las horas muertas jugando únicamente a eso!...era tan entretenido que hasta mi madre se enganchaba con nosotros al adictivo juego.
Este juego le tuvimos hasta hace bien poco
¿Del resto?...ni puto caso.Ni aprendimos a jugar al ajedrez,ni aprendimos a jugar a la escalera,ni a la ruleta,ni a los ratones..nada.Alguna partida al parchís promovida por mamá para amortizar la inversión,pero poco mas.

Al que si nos hinchamos a jugar y que nos tocó la fibra fue el : DISTRITO 21.¡Que pedazo de juego...madre mía!...horas y horas de emocionantes persecuciones por las callejuelas de Chicágo entre Gangters y policías.Grandes partidas nos echamos a este entrañable juego.
¡Que grandes recuerdos me entran al ver esto!
  La sinopsis del juego era bien sencilla,acabar con el "Jefe" de la mafia (mi hermano,siempre)antes de que el acabase con el "comisario"(yo ,siempre).Las reglas se asemejaban al ajedrez y cada contrincante tenía a su disposición agentes,ladrones,inspectores y matones a modo de peones,torres y alfiles...dependiendo del rango de cada ficha-muñeco podía hacer uno u otro movimiento,haciendo del juego partidas de una intriga axfisiante.La movida está en que como mi hermano es mayor que yo ,siempre me ganaba y yo, que tengo peor perder que Stoichkov en el Bernabeu,las pasaba putas y casi siempre acabábamos tarifando...al final los muñecos salían volando por todo el salón y yo llorando a moco tendido.No tenia yo madera de policía....
Este juego sacaba lo peor de mi
Los de CEFA hacían las cosas bien..
Otro clásico que nos trajeron sus majestades y que fue un rotundo éxito:LA RUTA DEL TESORO.Versión piratésca del Monopoli,en la cual debías hacerte rico comprando islas y posesiones e intentar dejar pelado al contrario(que casi siempre era yo).La gracia que tenía este maravilloso juego era que,al jugar con desorbitántes sumas de dinero (de plástico,se entiende...)si te metías de lleno en el juego lo pasabas mal de cojónes, a mi personalmente se me llevaban los demonios cuando dilapidaba mi fortuna viendo como el pirata de mi hermano me esquilmaba las pocas posesiones que  yo tenia en Corcega,Sicilia o Malta mientras el,en un alarde de especuladora chulería,se descojonába de mi....¿es o no es para tirarle a los tiburones al cabrón avaro? ...¡ya podrá! contra alguien tres años menos.. encima,para colmo de mala suerte, siempre estaba cumpliendo pena en la casilla de  "vaya a galeras"...en fin..yo creo que todos los problemas de los Janeiro,han sido provocados por una partidilla  a la Ruta del Tesoro que empezó Jesulín.Fijo!!!

Me tiraba largos ratos disfrutando de los dibujos
Otra joya de los juegos de mesa  inmensamente divertido y mágico fue:EL IMPERIO COBRA.En este sencillo juego(al principio me lo tuvieron que explicar a fondo) hacía falta tener astucia y saber jugar bien las cartas que el Oráculo te daba para salir de tu isla montado en el Ave Fenix y acabar con el imperio de la isla Cobra .
Acabar con este trozo de plástico costaba lo suyo
  Pero para ello cada jugador en su propia isla,tendrá que superar diferentes obstáculos con ayuda de los dioses,(ciudades de hielo,polifémos,laberintos,monstruos).La parafernalia con que contaba este juego rozaba la exquisitez(por aquella época,quitando el Misterio,pocos tenían tan magníficos dibujos e ilustraciones).
  Recuerdo el altercado que este juego provocó en el portal de mi casa cuando Willy(que bajó el juego a la calle para echar una partida) y el Guripa ,se enzarzaron en una pelea de tres pares de cojónes,ante la imposibilidad de calmar su ira perdedora y encajar la derrota con orgullo. Acabaron rodando por encima del tablero,aguando la partida al resto que solo nos quedaba disfrutar del nuevo entretenimiento¡ la refriega!..no se como empezó,ni como acabó...pero lo que si se es que la cobra de plástico salió disparada al tejado de la casa de enfrente de una patada.Y tampoco se quien fué.Ejemmm...ejemmmm
Al final todo era mas sencillo de lo que parecía
Lo que ha quedado claro en esta entrada es que estos juegos parecen haber sido creados por algún ente diabólico que solo buscaba sacar la bestia que anida en nuestro interior,con la inocente escusa de pasar un rato "en familia".Pero que mas da,que nos quiten lo bailado,los ratos que hemos disfrutado jugando a estos entretenidísimos juegos han sido geniales y espero que vosotros también hayáis tenido el mismo disfrute que un servidor, si no con estos, seguro que con otros igual de divertidos.¡¡¡Me voy a galeras!!!

Un sincero abrazo a mi hermano Raul,que tantos y tantos ratos hemos pasado jugando a estas maravillas que los reyes magos nos trajeron ...

domingo, 20 de mayo de 2012

El Terror llama a su puerta...¡y a la mía!

¡¡La portada es de leyenda!!
  El cine fantastico es un genero por norma general muy agradecido...si la producción tiene presupuesto holgado,el espectáculo esta garantizado y bien facturado..pero lo que siempre ha demostrado a lo largo de su historia,es que incluso con poco presupuesto ha sido capaz de brindarnos joyas que gracias a la imaginación y artesanía de sus autores perduraran en el tiempo y trascenderán al mero entretenimiento para llegar al estatus de "culto"por muchos seguidores entre los que yo me encuentro.Este estatus es el que goza esta pequeña maravilla de 1986 "El Terror llama a su puerta"(Night of the Creeps) dirigida por Fred Dekker, el hasta ese momento guionista de otra joya del fantástico como "House,una casa alucinante".Lo que nos ofrece el director en esta producción es un delicioso cócktel cinéfago descaradamente autoparodico donde no falta ningún ingrediente y cuando digo ninguno..es NINGUNO..Universitarios audaces,chicas de buen ver,extraterrestres,babosas espaciales,zombies,polis de novelilla barata, humor..¡se puede pedir mas por menos!.
En los retretes siempre pasan cosas raras
  La pelicula comienza en blanco y negro en un claro homenaje a las peliculas de ciencia ficcion de los 50's situandonos en 1959 con la clásica escena de parejita metiéndose mano en un descapotable,cuando asombrados ven caer un meteorito del cielo.Por supuesto Johnny tiene que ir a meter las narices donde no le llaman y se va detrás del misterioso objeto cilindrico ..dejando a su novia esperando en el coche. A traves de la radio del automóvil los informativos avisan que un loco se ha escapado del manicomio local en el mismo momento que aparece detrás de la asustada chica sosteniendo un hacha...y que da buena cuenta de ella ,mientras Johnny es penetrado bucalmente por una babosa espacial que le ataca desde dentro del cilindro...(si,si..todo en cinco minutos).La capacidad de síntesis de esta pelicula esta a la altura que su absurdo pero divertido guion. 
  Volvemos al presente con la verdadera pareja protagonista Chris Romero y su enreda amigo J.C Hooper, dos recién llegados a la universidad que en su afán de meterla en caliente se presentan en una de las hermandades que mas odian ya que allí se encuentra Cynthia la chica de la que Chris se acaba de enamorar.En esto que los gallos de la hermandad deciden ofrecer a nuestros amigos la oportunidad de acceder y formar parte de ella .Pero claro,primero tienen que pasar por la prueba de fuego que el líder les indique,esta no sera otra novatada que sacar un cadáver del deposito y plantarlo en la hermandad rival...¡así de facil!.
Esta escena no tiene desperdicio,el Ken tiene bichos en la cabeza
  Nuestros héroes no dudan en hacerlo y ya en el deposito descongelan accidentalmente el cadáver de Johnny,el joven de 1959 que los cientificos mantenían criogenizado cual Walt Disney, que vuelve a la vida de muy malos modales y repartiendo babosas comecerebros por doquier.Los chicos salen por piernas de allí y la cosa empieza a ponerse complicada ya que son conscientes de que los bichos campan a sus anchas por el campus devorando cerebros y convirtiendo en zombies a todo quisqui.
Anorexia de ultratumba
El inspector Cameron a lo Charles Bronson
  Llegado este momento entra en escena el inspector Cameron partiendo el bacalao( interpretado por Tom Atkins)... y desde mi punto de vista lo mejor del film.Es tal la sucesión de diálogos hilarantes y frases jocosas las que suelta el personaje que daría para un post aparte.El inspector Cameron interroga a los chicos y pronto comprende que  no mienten.Entonces el lucha junto a Chris y Cynthia, que escopeta y lanzallamas en mano intentan acabar con la horda de muertos vivientes .El apoteosis final de la pelicula,es un no parar de cabezas partiendose en dos,ataques zombie,montañas de escurridizos parásitos y sangre a go-go,incluso Chris rebana a un zombie con una cortacesped,en un anticipado guiño a lo que mas tarde haría el prota de Braindead con la misma herramienta ...vamos ..¡¡divertimento del bueno!!.Ademas de todo esto,el cadáver putrefacto del maníaco del hacha regresa del mas allá revivido por las babosas y surge a traves del suelo mientras una anciana acojonada ve la televisión(en una escena digna de los tebeos Creepy)... ¡catacracc!!..a partir melón.La policía persigue al putrefacto homicida y le acorrala en un callejón,pero el inspector Cameron reconoce al amigo leñador..ya que él fue el agente que le mató en 1959..¡Casualidades de la serie B!! de nuevo se lo tiene que cargar de un disparo en la almendra...desparramando los parasitos del interior y acrecentando el problema.
Este tío le hecha demasiada cara
  Mientras el asedio de los zombies se intensifica en la residencia de estudiantes,vemos como las babosas se dirigen al sótano donde se encuentran las muestras de cerebros en formol que los estudiantes de medicina guardan para las disecciones. Nuestra aguerrida pareja marcha hacia allí para darlas matarile...pero ante su sorpresa,descubren que el inspector ha llegado antes con un bidón de gasolina dispuesto a inmolarse por la causa y hacer una cremá con los parásitos marcianos.Todo salta por los aires mientras los protagonistas y estudiantes vivos disfrutan de las fallas.Final de serie B..para una pelicula de serie B...¡deliciosa serie B!.
  Como es bien sabido,esta pelicula destaca por un detalle, los apellidos de todos los personajes rinden homenaje a los grandes maestros del genero..
De estas hay unas cuantas
  • Jason Lively es Chris Romero, "George A.Romero
  • Jill Whitlow es Cynthia Cronenberg, "David Cronenberg"
  • Tom Atkins es Ray Cameron, "James Cameron"
  • Steve Marshall es James Carpenter "John Carpenter"
  • Wally Taylor es Dt. Landis, "John Landis"
  • Bruce Solomon es Sgt. Raimi, "Sam Raimi"
  • Robert Kino es Mr. Miner, "Steve Miner"
  • "J.C." Hooper, "Tobe Hooper"
  También es recordada entre los fans por una de las  ingeniosas frases que el inspector se marca mientras las chicas  esperan la llegada de los invitados a la fiesta..
_--"Tengo que daros una noticia buena y otra mala...la buena es que los chicos ya han llegado..!
--¿y la mala?--pregunta una de ellas
Las babosas tienen gato a los animales
--..¡Que están muertos!--contesta Cameron socarronamente.¡Genio y figura!

  Veamos el trailer en castellano de esta maravillosa cinta...y no os perdáis el énfasis que muestra el narrador ...el jodio hace que te entren ganas de salir corriendo al videoclub a alquilarla!!!




Pedazo de tema de los Motorzombis dedicado a este absoluto clásico"Night of the Creeps"...que lo disfruteis!!!!




miércoles, 9 de mayo de 2012

Quinquis,manguis y otros golfos del cine patrio

     El cine siempre ha sido etiquetado y diferenciado por los llamados "generos cinematograficos".En cualquier lugar del mundo las peliculas se clasifican desde que el cine es cine de las formas comúnmente conocidas: (Ciencia-ficcion,terror,western,bélico,comedia,drama..etc .) Hoy en día en cualquier conversación entre colegas sobre cine se puede escuchar:"Sin Perdón es un western sombrío y crepuscular"o "lo que mas valoro del cine de terror es una buena ambientación" ¿verdad que sí?...Pues durante muchos años,aquí en España,los géneros nos los pasábamos por el forro otorgando nuestra propia etiqueta a la hora de catalogarlas,por ejemplo si la pelicula era de artes marciales...para nosotros pasaba a ser "de chinos",¿que era  de terror?para mi "de miedo",los western "de vaqueros",el cine bélico"pasaba a ser "de guerra",los dramas "de llorar" y las comedias "de risa".Pero surgió un conflicto a la hora de denominar esas peliculas de delincuentes y manguis que triunfaron a finales de los años 70 hasta mediados los 80.Hoy,gracias a estudios ,retrospectivas y libros publicados se le conoce como "cine quinqui"pero en aquella época nosotros lo llamabamos pelis "de golfería","de manguis" o con el clasico "españolada".Un tipo de cine crudo,áspero,y sin concesiones que abordaban problemas sociales como la delincuencia,las drogas,el aborto,la prostitución y el fracaso escolar entre otras cosas.
Las peliculas ,al contener escenas de sexo explicito ,de consumo de drogas y de robos constantes,pues no era un cine demasiado adecuado para chavales, pero es que yo pienso que realmente era el espectador potencial de estos productos y alucinábamos con las hazañas gamberras de estos outsiders , viendo sus peliculas furtivamente en casa y a escondidas de nuestros padres...¡¡ya sabéis lo que ocurre viendo estas pelis..que nada mas terminar de verlas bajábamos corriendo a vender chocolate y tirar de algún bolso!! jejeje ¡es broma!
Pasearemos por algunas de las peliculas mas conocidas de este llamado "genero quinqui"y que mas me impactaron.


El "Torete" un personaje de leyenda
Empecemos con  la trilogía "Torete",la seminal "Perros Callejeros" de 1977 y dirigida por José Antonio de la Loma.El director quería llevar a la gran pantalla las tropelias de un verdadero delincuente juvenil de la época, "El Vaquilla"y de hecho quería contar con el propio Vaquilla para hacer de si mismo,pero debido a que en ese momento estaba recluido en un penal de menores y que sus dotes interpretativas eran las mismas que las mías,decidió otorgar el papel protagonista a Angel Fernandez Franco"El Torete".En esta saga prima la acción y las persecuciones automovilisticas, por encima de la denuncia social.Famosas son las escenas de "tirones de bolso" al grito de:¡dale caña Torete quel buga es robao!!.La secuela"Perros Callejeros 2,busca y captura"de 1979 nos mostrará su ingreso en la modelo de Barcelona y es testigo de un motín carcelario donde El Torete las pasa putas.En la banda sonora destacan los temas "Para que no me olvides"y"Soy un perro callejero" de los infatigables Chunguitos. En el año 1980 se cierra la saga con "Los últimos golpes del Torete"que nos muestra el ocaso de este entrañable atracador de bancos.
Las navajas tendrán la ultima palabra


    Ese mismo año entra en escena el Francis Ford Coppola del cine Quinqui,el gran Eloy de la Iglesia con una de mis peliculas preferidas,"Navajeros"que narra la historia de "Jaro"(José Luis Manzano)un joven delincuente y aficionado a las drogas en su dia a dia a traves de un Madrid de pesadilla..con elevado nivel de inseguridad ciudadana , donde las bandas callejeras campan a sus anchas y  se impone la ley del mas fuerte...haciendo brillar las afiladas hojas de sus navajas.Las ansias de volar demasiado alto de Jaro le llevara  a cometer errores,como pretender dar el palo al camello number one de la ciudad y querer salir impune.¡¡Nanai!!."El Marques"(Quique San Francisco perfecto en el papel)se encargará personalmente de escarmentar al chaval sodomizándole el orto en un garito de bujarrones amigos suyos.En esta secuencia  se puede escuchar una de las frases mas canallas de la pelicula por boca de uno de los agresores mientras le tienen sujeto y con los pantalones bajados,entre risas suelta:¡¡Jajajajaa..Por un culito así...en el maco podría haber ostias!!!!.Yo me parto el culo.Bueno.en realidad se lo parten a él,pero Jarucho es mucho Jarucho y promoverá una vendetta contra sus agresores convocando a la crem de la crem de la chusma Madrileña en una escena digna de Braveheart.Destacar tambien el inmenso tema musical incluido en la peli a cargo de Burning, "No es extraño.."acompañando el momento folleteo del film.¿lo escuchamos?





     Llegamos a 1981...nada nuevo bajo el sol. Carlos Saura estrena "Deprisa,deprisa" .Jovenes desarraigados con futuro incierto en el contesto de la transición Española buscan su lugar entre atraco y atraco.Este es el caso de Angela y Pablo, una joven pareja que sabedores de pertenecer a una generación perdida, en una sociedad que no cuenta con ellos ni a corto ni a largo plazo, intentarán buscarse la vida junto a otros colegas de fatigas yendo por la vía rápida: el atraco(lo de trabajar es para pringaos como yo).Al principio pequeños... hacia el final mas gordos.La única variación con respecto a las anteriores peliculas es que el director intenta profundizar mas en las emociones de los personajes e intenta alejarse de la acción para mostrar un relato mas intimista del problema.Consecuencia :una de las mas aburridas.Para mí es mas de lo mismo,pero en versión lenta.De todas formas yo la recuerdo con cariño,ya que uno de los robos fue filmado cerca de mi casa,en el edificio Federico Bonet mas conocido hoy por ser los estudios de Antena 3.




   En 1982,vuelve Eloy de la Iglesia con "Colegas".Su nueva propuesta indagará en espinosos temas como el embarazo no deseado,el aborto o el trafico de bebés.La historia sigue la incertidumbre que pesa a una joven embarazada de extraradio (Rosario Flores) y como su hermano(Antonio Flores) y el novio de ella(José Luis Manzano de nuevo) las pasarán canutas para conseguir los 25 talegos que necesitan para pagar la clínica y abortar.Intentaran alquilar su sagrado orificio en una sauna gay,pero en ultima instancia se echan para atrás (esta escena es delirante)y pedirán consejo a Rogelio(Quique San Francisco impecable en el papel de chanchullero de barrio)que les intenta convencer que tengan el niño y venderlo a una organización clandestina de trafico de bebés.Como no podía ser de otra forma la cosa se tuerce y la historia se complica.Esta pelicula me parece pretenciosa y poco honesta,ya que pretende mostrar el drama de la prematura maternidad en la juventud y la perpetuación de una vida miserable y lo que realmente le importa al director son las peripecias y desventuras que el novio y el hermano tienen que pasar para lograr el objetivo.Nuestra pequeña versión de "Juno"a la española.De agradecer es la simpática presencia del "Pirri" que cada vez que abre la boca ...¡¡sube el precio del pan!!


Las juventudes del Papa
   1983,llega una de las obras cumbres del cine quinquillero y uno de los pilares del genero,"El Pico"de Eloy de la Iglesia.Una visión descarnada y realista del problema de las drogas.Rodado con enfermiza frialdad,nos narra la historia de dos amigos adictos a la heroína  y como afrontan la vida lejos del seno familiar.Paco (el omnipresente Jose Luis Manzano) hijo de un comandante de la guardia civil y Urko(Jose M.Cervino)hijo de un importante politico abertxale, huirán de Bilbao juntos para llegar a Madrid en un desesperado intento de cambiar de aires y buscar solución a su problema .Lo que ocurre es todo lo contrario...aumentaran su adicción al caballo teniendo que delinquir para poder mantenerse libres del "mono".Aqui no hay marginados sociales y el problema sale de los guetos para instalarse en los altos estratos de la sociedad,salpicando de mierda  a dos familias acomodadas.La historia es despojada de sentimentalismo de novela barata y nos muestra el padecimiento a tiempo real de dos "yonquis" y el doloroso trance que sufren con el síndrome de abstinencia cuando el polvo escasea,sin florituras ni fundidos en negro...si Paco necesita un chute...nos sera mostrado el proceso con todo lujo de detalles.Eloy filma la muerte por sobredosis mas brutal de la historia del cine Español y nos deja una inolvidable pelicula  dificil de digerir.
Inolvidable pelicula
  Tras el exito cosechado con el "Pico" inmediatamente al año siguiente,Eloy de la Iglesia nos trae la continuación.La obra maestra definitiva del cine quinqui,la mejor,el Star Sistem llega al genero con la participación de entre otros,Fernando Guillen,Agustin Gonzalez,Gracita Morales ,Rafaela Aparicio o Guillermo Montesinos.La producción se nota bastante mas cuidada que la anterior en cuanto a dirección,guion,fotografía y demás apartados técnicos.La historia mas compleja y equilibrada ,nos cuenta el ingreso de Paco en la prisión de Carabanchel,y la dificil adaptación que sufre teniendo que buscar allí dentro caballo para calmar su adicción. El problema vendrá cuando desesperadamente intenta comprar jaco a la banda del "Tejas", nuestro amigo sufrirá el abuso sexual por parte de los bujarras y encima regresa a su celda sin material dejando perplejo a su compañero de habitación que esperaba ansioso su dosis(el Pirri en su mejor pelicula).El Pirri saldrá escopetado como un rayo y se vengará del "Tejas" en la inolvidable pelea a cámara lenta del patio.Mas tarde Paco entablará amistad con el "Lendakari" ,un preso politico vasco que le protegerá a cambio de ayudarle en su plan de fuga.El "Lenda" se va,y a partir de aquí la pelicula se torna triste y veremos como el padre de Paco, el comandante Torrecuadrada superará  los complejos e irá en ayuda de su hijo a salir de la cárcel y de la droga a cambio de abandonar el cuerpo.Acojonante secuencia la del padre como uno mas de los visitantes en la prisión llevando fruta a su hijo,soportando con la cabeza bien alta su situación mientras un "paparazzi" le fotografía.El resto de la cola increpa al fotógrafo que sale de najas¡Chapeau!.Aún así ,la critica nacional la destrozó por increíble que parezca...¡semos asín!
De nuevo por los suelos


    Jose Antonio de la Loma Vio su sueño cumplido cuando en 1985 llevo a la gran pantalla las memorias escritas por Jose Antonio Moreno Cuenca "El Vaquilla" en un tardío intento de asentar aún mas si cabe la fama que ostentaba  el delincuente convertido por fuerza divina en forajido de leyenda.Este docu-drama nos cuenta la historia de El Vaquilla desde su infancia hasta su ingreso en el penal de Ocaña tras una vida de atracos y robos a mano armada.Es el propio Vaquilla quien nos cuenta su propia historia de delitos al ritmo que marcan los Chichos con temas como "Yo quiero a mai","Campo de la bota" o la que hace honor al bandido "Yo,el Vaquilla",un pelotazo en rastros de medio país y que poco menos se le trata como un mártir.¿que opinión tendrán de todo esta historia sus victimas?.De todas formas es una floja aportación al genero.El cine quinquillero daba muestras de agotamiento






Aporto el documento gráfico del momento de la detención del Vaquilla en las calles de Barcelona y grabado en directo por las cámaras.¡Para verlo y no creerlo!






















Un clasico
    El fin de ciclo llegó con una adaptación al cine de una obra de teatro escrita por Jose Luis Alonso de Santos y trasladada a pelicula por Eloy de la Iglesia en su versión mas soft y comedida.El humor salpica la conmovedora y a la vez patética historia del atraco a un estanco en el madrileño barrio de Vallecas por parte de Leandro (Jose Luis Gomez), un desesperado albañil en paro y su fiel escudero el joven Tocho(Jose Luis Manzano).El atraco sale mal ,of course,y los captores tomaran como rehenes a la guerrera dueña del estanco Doña Justa(Increíble Emma Penella)y su sobrina Angeles (Maribel Verdú) ante el asedio policial que sucede fuera y el interés de los vecinos por el desenlace.El roce hace el cariño y los captores y cautivos entablaran una cariñosa relación que conforma el grueso de la pelicula (Leandro se marca un agarrao antologico con Doña Justa) y Tocho se enchocha de la sobrina y no para hasta magrear las"tetitas" de la mojigata Angela...¡quien no se acuerda de esta famosa escena !y lo que la dice Tochito entre susurros ...:¡Mmmmhhh...me gustan tus tetitas...sii me gustan mucho..son como pastelítos de nata..parecen manzanitas que se van a caer del árbol...!!.Que cabrón..¡menudo Don Juan!




J.L.Manzano recogiendo "manzanitas"


   Obtuvo la unanimidad de publico y critica a la hora de valorar  las cualidades del film. La critica se ponía de nuestro lado por fin...¡nunca es tarde! Y de justicia sería reconocer que.. esta película fue el colofón perfecto a una forma de hacer cine ya perdida y un ciclo de peliculas inclasificables que no volverán a hacerse jamas.El cine Quinqui llegó a su fin. 
Os dejo con un video homenaje a este entrañable sub-genero tan nuestro.


Dedico este post a todos los que ya no estan entre nosotros por culpa de la puta droga.Me abro!!


lunes, 30 de abril de 2012

Mal gusto.Fast food de otra galaxia

  


Sutíl cartel del film

  Debemos ser honestos y reconocer que aunque nos guste la comida casera y nuestros gustos culinarios tiren hacia el guiso y el puchero de la abuela,el burguer o la denominada "comida basura"ha estado presente en nuestras vidas, atrayéndonos con su publicitario canto de sirena desde tiempos lejanos. 
  A estas alturas de partido, quien no ha sucumbido al supuestamente delicioso encanto gastronómico de estos"restaurants".Quién no se metido entre pecho y espalda alguno de sus irresistibles menús.A mí personalmente me encanta este tipo de comida...siempre y cuando esté bien preparada.El problema que tiene la comida basura es la mala fama que arrastra desde hace tiempo debido a la pobre calidad que las grandes cadenas ofrecen en sus productos.

  Cada barrio,centro comercial,hospital o País en guerra, dispone de algún local abierto y a cualquier hora  (ya sabéis a cuales me refiero..a los del payaso y el rey).En nuestra época y antes de que estas franquicias Americanas irrumpieran con fuerza, las Hamburguesas nos las comíamos en cafeterías como la "Munich",en la bodega "Toñi",en bares de copas como "El Espontaneo" o Burguers autóctonos como el "Man's".Hamburguesas como dios manda,con cuchillo y tenedor.

  Ahora a mejorado bastante el tema,pero cuando empezaron estos negocios,las decepciones fueron masivas.Te plantabas en la cola,pedías el mastodóntico menú que aparecía en el cartel luminoso y te sentabas a dar cuenta del festín.Cuando desenvolvías el pedido...aquello daba pena  y no tenía nada que ver con lo que habías pagado.Volvías a casa con dolor de tripas y con mas hambre que el perro del afilador...eso si,con un llavero de los Cazafantasmas cortesía de Wendy's.Ejemplo:
Esta es la que yo pagaba


Esto es lo que te encontrabas
De cualquier manera sigue pasando un poco lo mismo pero la historia ha mejorado considerablemente.
  Yo,personalmente sigo haciendo honor al dicho "ojos que no ven" y no quiero pensar demasiado en la procedencia del material cuando estoy comiendo en algún lugar de estos.Al tener presentes en la cabeza leyendas urbanas con roedores de por medio y tanta pelicula de casquería,me cuesta un triunfo disfrutar del momento.Ahora nos intentan convencer que la carne es de primerísima calidad y que incluso la ternera utilizada es de Avila, pero...¿y si no es verdad? y si  en vez de vacuno utilizaran carne humana como en la peli Mal Gusto.Que mal rollo ¿verdad?
Esto ocurre nada mas empezar

  Este es el caso de Crumb's Crunchy Delight's la cadena de fast food mas delirantemente divertida del espacio exterior y que el cine chusco a podido ofrecer.Los extraterrestres de la pelicula de Peter Jackson Mal Gusto(Bad Taste 1987) invadirán un pequeño pueblo Neozelandés para aniquilar a sus habitantes y así suministrar carne a la cadena de restaurantes de comida rápida en el planeta del que proceden.Para evitarlo contamos con un grupo de descerebrados agentes secretos llamados "Los Chicos" y que no les temblará la mano a la hora de acabar de forma salvaje con los simiescos extraterrestres,ademas de tener que rescatar a un civil (un pobre cobrador de seguros)que pasaba por allí en el momento de la invasión y que los aliens secuestran para macerarlo convenientemente.De más está decir que por supuesto lo evitan en un final explosivo de sangre y tripas pocas veces visto.

  Esta pelicula se rodó con cuatro duros, cada fin de semana y durante cuatro años,debido a la escasez de medios... lo que hizo que su "alma mater" Peter Jackson se convirtiera en el hombre orquesta del tinglado,ya que el proyecto era suyo y debía sacarlo adelante.
Así, nuestro tenaz cineasta hizo las labores de director,productor,guionista,actor y maquilladór,poniendo en practica el dicho"hazlo tu mismo"¡¡ El Señor de los Anillos!! Fue pecatta minutta comparado con esto 
¡Con tropezones y todo!
la pelicula me pareció de un "amateurismo" alucinante,pero valiente y divertida,lo mas asqueroso y repugnante que nunca había visto hasta ese momento.Actualmente se la considera una de las piedras angulares del cine Gore-Splatter y no es para menos... con secuencias como el pedacito de cerebro de "quita y pon" que Derek pierde una y otra vez durante el metraje o el banquete de vómitos en la casa-nave...es de justicia advertir que no es una pelicula apta para espectadores con estómago sensible y si no te la tomas como el puro cachondeo que es,lo puedes pasar mal.

  No resulta extraño que poco tiempo después rodase una de las mas salvajes y divertidas peliculas de zombies de todos los tiempos,"Braindead,tu madre se ha comido a mi perro".Lo que si resulta curioso es que este mismo director nos regalaría años después joyas cinefilas como "Criaturas Celestiales", "la trilogía del anillo"o "Lovely Bones" y se subiría al escenario del Teatro Kodak a recibir su mas que merecido Oscar.
El cerebro mas aprovechado que nunca




  Como curiosidad decir,que Mal Gusto recibió una cerrada ovación en el festival de Cannes.¡Para flipar!.

  El VHS de esta pelicula fué de los mas alquilados y arrasó gracias al boca a boca y rápidamente se convirtió en una película de culto.Un bombazo.
  
  Recuerdo el escándalo que se formó en la sala de vídeo del cuartel donde hice la mili... cuando la puse,eramos dos y acabamos mas de veinte reclutas descojonándonos allí dentro,lo que me creó un pequeño roce con el cabo de guardia que me "ordenó" le dejara la cinta nada mas terminar de verla ,para llevársela y verla en su casa;yo me negué rotundamente ya que esa copia me costó bastante conseguirla y el pollo no era de fiar;llegó a ponerse violento y me amenazo con el "Puteo perpetuo" yo pasé olímpicamente de él y la cosa quedó así.El tema está en que al no dejársela y no conseguir que yo diera mi brazo a torcer,cogió tal resquemor hacia mi persona,que me hizo la vida imposible durante el ultimo mes de servicio;lo prometido es deuda,a punto estuve de dársela al pesado y que me dejara en paz...pero aguanté estoicamente hasta la licenciatura..¡Con dos cojones!.Ahora que lo pienso..¡¡Lo que el cine me ha hecho sufrir!!

  Bueno me voy a cenar que tengo Hamburguesa y no quiero que se me enfríe.....aunque pensándolo bien...¡será mejor hacerme un sandwich mixto!
¡¡¡¡puaggghhhtttttt 









Aquí dejo el trailer para que os deléiteis.

martes, 24 de abril de 2012

Barrio Sesamo.Espinete si existe!

Como no podía ser de otra manera,no podía seguir escribiendo sobre mi infancia sin hacer mención al programa infantil mas emblemático, recordado y añorado de los años ochenta (con permiso de la Bola de Cristal,claro)como fue EL BARRIO SESAMO.Pero no el de la primera temporada con La Gallina Caponata y el caracol Pérez Gil porque a mí esta temprana temporada me pilló bastante pequeño y no la recuerdo con viveza.Las imágenes me vienen a la mente de forma difusa...y no recuerdo haber disfrutado mucho en este barrio.Ademas segun he investigado,el programa duro poco en antena.Se que muchos de vosotros la tiene especial cariño,lo siento.
Para mí el mejor fué "El Barrio",el de la segunda temporada...el genuino...el de Espinete y Don PimPón,(1983-1988).Cuarenta episodios de puro entretenimiento.


Dos auténticos Cracks
Durante los cerca de seis años que emitieron la serie,yo creo que no había niño que no sucumbiera al hipnótico poder que los contenidos de cada episodio poseían.La serie la emitía el primer canal por la tarde,justo después de salir del cole  y  entre la merienda,los juegos y la tele, no había un Dios que hiciese los debéres.
A unos les gustaba el humor de los "Teleñecos" y su pedagógica influencia(sobre todo a nuestros padres)¿quien no recuerda a Coco, mostrando lo que era la izquierda y la derecha?(por lo menos a mi me quedó bastante mas claro que con los politicos de ahora) a otros les molaban los vídeos musicales (Yo y mi Llama,Está lloviendo hoy...y otros clásicos). Pero en lo que todo el mundo estará de acuerdo es, en que lo mejor, era el hilo conductor de todos los contenidos,la historia que ocurría en el Barrio con Espinete y Don Pimpón,con Julián el kiosquéro y Chema el panadero, con Ana( la marchosa modernilla), Ruth,Roberto y sus viejos,Antonio y Matilde que regentaban la Horchatería de atrezzo(solo la fachada) y Susana, una niña que aparecía por allí de vez en cuando,en no sé que rol.
Inolvidables para mí,el episodio que Espinete se empacha de rosquillas y entre delirios sueña que le atacan rosquillas del tamaño de flotadores..joder me tronchaba de risa...o cuando Espinete ,acostumbrado a coger  el pan "al fiao"de la panadería, se las tiene que ver con el dependiente androide de Chema, que programado para cobrar,no le deja irse sin pagar...¡¡la hostia!!!
Alfonso Vallejo,Don Pimpón
Gran legado has dejado querida Chelo
José Riesgo como el entrañable Julian
El peso principal de cada episodio lo soportaban con gran profesión, la gran Chelo Vivares(como Espinete) y Alfonso Vallejo (Don Pimpón y mas adelante,en los Mundos de Yupi también como Astraco) porque ellos dos eran los unicos personajes disfrazados y considero que dentro de esos trajes debía de hacer un calor que no quiero ni imaginar. Es de justicia resaltar el trabajo de los demás actores,en especial José Riesgo (como Julian el del kiosco) y como no, Juan Sánchez,mas conocido como Chema el panadero fallecido en el 2008 y al que va dedicado este post, ya que fue el único miembro del barrio al que conocí en persona.Os lo cuento....

No recuerdo bien, pero fué una noche,allá por el 95-96 estaba con mis colegas Paquito y Chus tomando unas cervezas en un garito de Sanse jugando al futbolin,cuando de repente se nos acerca un desconocido de rubio pelo y dejada barba que nos pregunta:¿chavales puedo jugar una partidilla con vosotros?-nos miramos extrañados pero accedimos ya que en ese momento faltaba uno.El caso es que en la penumbra me quede mirando fijamente a la cara del fichaje de invierno porque me era familiarmente conocida.Hasta que caí..¡era Chema!.El jodido panadero de Barrio Sesamo jugando cara a cara una partida de futbolín ¡conmigo!.Enseguida exclamé:-¡Tio,tu eres Chema el de..!-y enseguida se apresuró a indicarme que el no era Chema...que el se llamaba Juan y que Chema era un capitulo pasado de su vida que no debíamos recordar.Me pareció estar viviendo un sueño y no me lo podía creér.Advertí que estaba solo y por las pintas que llevaba no creo que la vida le estuviera sonriendo y parecía como dehhauciado,no bebía nada,así que le pregunté si aceptaba una cerveza y con una mirada de agradecimiento y tristeza que no olvidare mientras viva,me dijo:-¡gracias,amigo!...Ahí fue cuando me di cuenta que su estrella hacia mucho tiempo que dejó de brillar.Que era un hombre apagado.Un ídolo caído.
Este panadero si que molaba
En esto que,como no me lo creía ,salí fuera del garito para avisar a mi amigo Willy que estaba fuera para que entrara a saludarle pero cometí el error de no advertirle que a Juan no le gustaba que le recordaran por su antigua etapa Sesaméra.No me dió tiempo..y nada mas verle, mi amigo gritó lleno de júbilo para todo el local:
-¡¡ME CAGO EN MI PUTAMADREEE!!!...¡¡¡.ES  CHEMA EL PANADEROOOOO!!!....
El pobre hombre agachó la cabeza en claro gesto de resignación, se tomo la cerveza raudo al ver que la gente le reconocía y al poco rato se largó.Fue uno de los momentos mas amargos que he vivido y que mas me han hecho reflexionar sobre el alto precio que el éxito puede tener. Ver como una persona a la que admiras reniega con aspereza del personaje que le hizo famoso y con el que muchos crecimos..no fue nada agradable. El hombre falleció el 10 de abril del 2008.Descansa en paz,genio! 
Fuiste grande para nosotros Juan
En fin..sigamos con el tema,que me pongo sensiblero y me voy por los cerros de Úbeda.

Tan entretenidas resultaban las andanzas de estos vecinos que cada vez que cortaban para poner vídeos de Muppets o cancioncillas... a mi particularmente me jodía bastante,pero como querías saber como terminaba la historia ,pues te tragabas lo que fuera.
A continuación algunos contenidos que ralentizaban la trama general pero que tampoco hacíamos ascos.

Si se te caía una moneda por la alcantarilla, te ayudaba
Pepita Pulgarcita,era un personaje animado por "collages" y que siempre iba acompañada de su inseparable cuervo Viriato.Pepita es una niña mas bien feíta,que tenía el poder de menguar al recitar las palabras mágicas de turno:"Espita gorgorita lo que se da no se quita, conviérteme en...Pepita Pulgarcita" y así ayudar en situaciones imposibles para cualquier persona de mas tamaño. La talla minima aquí si importaba y de paso nos daban una subliminal lección : no por ser mas pequeño se es inferior al resto. 




El video animado del Pin-ball,con la bola pasando por diferentes obstaculos al ritmo de ..............."1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12...chururururuuu"quedará para los anales del recuerdo.Era corto ,pero intenso.A mi me dejaba enbobáo el rollo que llevaba la bola de un lado para otro.





A este hombre,Coco le traía de cabeza
Uno..jajaja..Dos..jajaja
También con los Teleñecos lo pasabamos pipa,el Conde Drako nos dió lecciones de contabilidad a golpe de ralámpagos,a Coco le costó lo suyo dar con la mosca que estaba dentro de la sopa(no a un lado o al otro ,ni debajo..sino,dentro de la sopa)  el Tío Pepe no sabía con que afilar el hacha,pero para eso estaba la Tia Pepa,Tia Pepa,Tia Pepaaaaa¡para recordarle como!!sin olvidarnos de los Nabucodonosorcitos que vivían en la maceta de Epi y Blas o los extraterrestres Yip-Yip....personajes clasicos de la factoría Henson,pasados por el canalla tamiz patrio,que le daban otro rollo a estos geniales muñecos.

También la gente del barrio hacían actuaciones y coreografías.Aunque las performances eran cutrecillas, canciones como "Pintar,Pintar sin parar", "Un erizo como yo"o"me gustan todos,todos los libros" quedaran grabadas a fuego en nuestros corazones.Todavía me se algunas estrofas y todo....
Sintonía de cabecera para un programa inolvidable con la Casa de Campo de fondo,como marco incomparable.
La siguiente temporada fue "Los Mundos de Yupi" y ya no fue lo mismo,fue otra historia y le corresponde a otro analizar,a mí no.
Un besazo a mi Hermanita Cris que sufrió un gran enganchón " Espinete",en sus últimos años de emisión y  nos tocó a mi hermano y a mí sufrirlo,jejeje.