Solo se me ocurre una palabra que responda a estas cuestiones:INOCENCIA
La inocencia es la nave que nos transporta a otros mundos y permite que nuestra imaginación vuele libremente hacia fantásticos lugares,permitiendo que nos creamos todo mientras dura la travesía por muy de cartón piedra que sea el paisaje.
De pequeños disfrutábamos plenamente del viaje ( sea libro,pelicula,juego o paseo por el campo) porque estábamos lejos de estar intoxicados por la diosa información.
![]() |
Solo el cartel,ya acojona |
Hoy en día antes de entrar en la sala de cine ya sabes prácticamente a ciencia cierta a que te enfrentas..que tipo de producto vas a ver y vamos con la lección aprendida a base de teasers,trailers,clips, foros, fanzines o revistas de actualidad.
Por eso las películas que visionamos siendo niños nos impactaban de forma más intensa y guardamos con más cariño como patrimonio personal.A mi patrimonio personal pertenecen films como "Donde te escondes hermano","El destripador de nueva York","El vengador tóxico"o "Re-animator"...pero hay una que me impactó con mucha fuerza,quizás se debiera a que la ví a oscuras y solo... o a lo mejor la culpa la tuvo su sugerente y condicionante título..pero lo que si recuerdo es que me cagué de miedo.Y es que no hay nada mejor que enfrentarse a lo desconocido con la retina virgen....¡su titulo "No profanar el sueño de los muertos"!
La película en cuestión me la dejó mi vecino Gabrielito;la tenía su madre grabada en video de cuando la echaron en el mítico programa de Chicho Ibañez Serrador"Mis terrores favoritos"... él me la pasó de estrangis al ver mi interés (y el poco que tenía su madre por prestar pelis)
![]() |
El maestro Jorge Grau |
Co-producída entre España e Italia y dirigida con pulso firme por Jorge Grau en 1974,esta pequeña joya del fantástico hispano es el resultado de un proyecto surgido como "explotación" de la obra maestra de Romero "La noche de los muertos vivientes".El productor italiano Edmondo Amatti propuso al director catalán filmar una versión "europe" pero a color y más violenta.
El caso es que el encargo le quedó bien,muy bien.
![]() |
Un muerto de pelo en pecho |
.jpg)
![]() |
Martín masajeándo el cuello de Katie |
Por el contrario,Grau logró traspasar la pantalla con su propuesta realista y sus violentas escenas.Los borbotones de sangre roja que riegan las escenas de los ataques zombie (obra de Giannetto De Rossi,maestro del maquillaje y mano derecha de Lucio Fulci) hicieron que mi impresionable cerebro,quedase dañado para bien y mi caca se licuase..¡Todos con la roja!
![]() |
Molleja fina de primera calidad |
La sencilla trama nos cuenta el accidentado encuentro entre George (Raymond Lovelock) y Edna (la preciosa Cristina Galbó) en una gasolinera a las afueras de Manchester;él,un modernete anticuario camino de un merecido descanso y ella,de visita a una remota casona donde su hermana Katie(Jeannine Mestre)con problemas de drogadicción malvive junto a su marido el fotógrafo Martín (José Lifante).
![]() |
Cristina Galbó,una belleza en peligro |
![]() |
Raymond Lovelock |
Los muertos comienzan a atacar a nuestros protagonistas,primero a Edna,que logra escapar por poco y después a Martín,con menos suerte.El inspector(interpretado con malas pulgas por Arthur Kennedy) culpa a su mujer Katie del trágico destino alegando que su condición de drogata ha provocado todo.
George y Edna no cejarán en su empeño por saber que se esconde detrás de esta terrible pesadilla mientras la policía intenta darles caza.
![]() |
Fernando Hilbeck,el primer e inolvidable zombie |
Y que decir de la impresión que da ver al recién nacido embadurnado en sangre y que el doctor afirma tener.."impulsos homicidas"
![]() |
Baby blood |
.jpg)
La pelicula además posé una moralina ecologista en pro del medio ambiente muy de agradecer.La sobria fotografía de la campiña inglesa,hace que su naturaleza,pedrizas y niebla jueguen un importantísimo papel y los convierte en un personaje más.
![]() |
El siempre inquietante José Lifante |
![]() |
Jorge Grau y un servidor feliz |

![]() |
Grau y Lifante dejando huella |
Termino esta entrada felicitando a todos estos artesanos,directores y productores que tuvieron la osadía necesaria para llevar a buen puerto proyectos a contraespina y lograr estrenar este tipo de historias en tiempos grises y difíciles.Luchando contra mil impedimentos,organismos acomplejados y apolillados regímenes.
Os dejo el trailer en inglés de esta (para mí)una de las mejores peliculas de terror español y porque no decirlo, de todas las zombie movies en general.
Una obra maestra,sin duda.Gran Blog.FELICIDADES!!
ResponderEliminarThank you Fosky!!!...me alegro que hayas disfrutado de la entrada y te guste mi blog.Si,creo que como puedes comprobar en el post,mi admiración hacia esta obra es total.He leído por los interneses de dios criticas realmente furibundas y fuera de lugar hacia este film,pero creo que el que la critica negativamente no se ha parado a pensar el contexto,el presupuesto o la época en que se filmó.Pero bueno,todas las criticas son respetables y para gustos los colores...el mío es el rojo!
EliminarGracias y te invito a volver!